Es una banda
que nació en la ciudad de México en el año de 1989. Su sonido es una gama de
mezclas musicales que van desde el Jazz,
Ska, Punk, Hard Rock, Blues, entre otros. Muchos la catalogan
como una banda de Rock Progresivo por
la capacidad que poseen sus músicos de fusionar esta variedad de géneros.
lunes, 31 de julio de 2017
viernes, 28 de julio de 2017
Rafael Álvarez Ovalle
Nació
en San Juan Comalapa, municipio de Chimaltenango el 24 de octubre de 1858 y su
formación musical la inició de la mano de su padre. En 1879 el presidente de
turno el general Justo Rufino Barrios le ordenó que se trasladara a vivir a la
capital para que estudiara en la Escuela de Sustitutos de la Banda Nacional. En
dicho recinto, y con solo tres meses de asistir a clases, aprendió a tocar el
piccolo y la flauta.
jueves, 27 de julio de 2017
La Despedida
Esta novela
fue escrita por Milan Kundera y cuenta la historia de ocho personajes que de
una u otra forma logran que sus vidas se entrelacen. La obra se divide en cinco
partes y la trama se desarrolla en un balneario de la antigua Checoslovaquia.
miércoles, 26 de julio de 2017
Limerencia
Lunas quietas atisban la niebla
en los latentes ecos de tu aroma,
se van bailando las horas
del sueño inquieto
y se ven blancas tus manos
entre tus labios de sangría.
lunes, 24 de julio de 2017
Dr. Living Dead!
Dr. Living
Dead! es una banda que nació en el 2007. Con influencias de Hardcore, Punk y Thrash
han logrado retroalimentar a la escena metalera. Con un sonido poderoso y
líricas que se centran en películas de culto de la década de 1980, han logrado
abrirse paso y sobre todo obtener el reconocimiento a nivel mundial de los fans
y la crítica.
viernes, 21 de julio de 2017
Manuel Colom Argueta
Abogado,
notario, exalcalde capitalino y uno de los máximos líderes políticos de
Guatemala. Nació el 8 de abril de 1932 en la ciudad de Guatemala, cursó sus
estudios de diversificado en el Instituto Normal Central para Varones para
luego estudiar en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la
Universidad de San Carlos; donde obtuvo el título de Abogado y Notario y el
grado académico de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales. Luego se trasladó
a Italia, país en el que realizó su postgrado.
jueves, 20 de julio de 2017
El Cartero
Esta obra se
publicó en 1971 y su autor fue Charles Bukowski. Este libro cuenta una etapa de
la vida de Bukowski, ya que él trabajó como repartidor temporal del correo durante
doce años. En esta novela se pueden observar muchas de las características que
llevaron a este escritor a convertirse en uno de los mejores exponentes de lo que se
llamó Literatura Basura.
miércoles, 19 de julio de 2017
Felicidad en el Lago de Amatitlán
Esa parecía
ser una madrugada tranquila como muchas anteriores, desde ese pequeño estanque
de agua azul zafiro. Percibías que eran
unos enormes ojos expectantes que te perforaban hasta el alma. Una sonrisa se dibujó en tu rostro al palpar
con la punta de tus dedos el agua fría, parecía una caricia congelada, pero que
misteriosamente te reconfortaba. Lo
amabas no podías negarlo y percibías que el alma dentro de ese estanque, te
amaba también.
lunes, 17 de julio de 2017
Actitud María Marta
Es un grupo
de hip hop argentino que fusiona
ritmos latinoamericanos y jamaiquinos. La temática de sus canciones se enfoca
en realizar una crítica de los problemas sociales que aquejan a nuestro
continente en este momento. Durante su carrera han sido invitadas a participar
en innumerables festivales relacionados con la defensa de los Derechos Humanos,
de hip hop, entre otros.
viernes, 14 de julio de 2017
La Niña de Guatemala
Este es un
poema escrito por el poeta cubano José Martí y dedicado a María García
Granados. En esta ocasión queremos compartir con nuestros lectores este poema
que con el pasar del tiempo se ha vuelto parte de las letras guatemaltecas.
jueves, 13 de julio de 2017
El Perseguidor
Este cuento
escrito por Julio Cortázar (1914-1984) cuenta la vida de Johnny Carter, un
jazzista de la década de 1950. Los hechos que se narran dentro de la obra son relatados
por un amigo de Johnny, Bruno, quien a lo largo del relato nos cuenta como el
tiempo se convierte en una enfermedad para Carter y como éste lo lleva a vivir
al filo de la lucidez y la autodestrucción.
miércoles, 12 de julio de 2017
Amazona
Eres un arrebol
de soledades
coleccionadas,
una persa mujer
alcoholizada
de vasos vacíos
y el alarde de
desamores
que cantan unísonos sin
dolor.
martes, 11 de julio de 2017
Las obras de Lobo Ixpatá (parte 3)
La tercera
parte de las muestras artísticas de Lobo Ixpatá, un pintor y dibujante que
trabaja con óleo, lápiz, lapicero y pintura acrílica. Si quieres ver la primera
y segunda parte de esta publicación ingresa a:
Esperamos
que disfruten esta tercera entrega de sus obras en nuestro espacio artístico:
lunes, 10 de julio de 2017
Kittie
Kittie es una banda que nació en London, Canadá, en 1997. En sus
inicios su sonido fue catalogado como Nu
Metal, posiblemente por ser el género musical que estaba de moda en ese
momento, pero cabe destacar que su genialidad las ha llevado a desenvolverse
sin ningún problema en géneros como: el Doom
Metal, el Death Metal y el Groove Metal.
viernes, 7 de julio de 2017
Juan Demonte, mejor conocido como Pie de Lana
Se
cuenta que en el año de 1887 vivió un ladrón que era bueno, pero a la vez “malo”,
ya que robaba en las casas de las personas adineradas para luego juntar lo hurtado
y distribuirlo entre los desposeídos. A este mítico personaje se le conoció
como: Pie de Lana.
jueves, 6 de julio de 2017
La Peste
Este libro
fue escrito por el autor Albert Camus, después de la Segunda Guerra Mundial y
como muchas obras de esta época es un llamado de atención para todos los seres
humanos. Los hechos que se narran en este texto se desarrollan en la ciudad de
Orán (lugar de nacimiento de Camus) durante una epidemia de peste. Debido a
esta situación las autoridades del lugar se ven obligadas a cerrar la ciudad y
aislar a sus habitantes.
miércoles, 5 de julio de 2017
Romeo tercermundista
Julieta
había muerto. Su cuerpo acribillado se desplomó en la acera. Los hilillos de
sangre liberaban pena; sus ojos abiertos mostraban alivio. El autobús pasó,
como cada mañana, pero no se detuvo para llevarla a la escuela. El simulacro
resultó ser cierto. La trampa, el rapto, el supuesto suicidio fue asesinato a
quema ropa. Los encargados de llevarse a la niña aspiraron más de lo que
debían. Sintieron hincharse sus frágiles manos para sostener las nueve
milímetros. Antes de jalar el gatillo se incrementa el peso de las armas.
Disparar es hacerse grande y anular la
inocencia de las víctimas mientras se desquebraja el alma de los niños
asesinos.
martes, 4 de julio de 2017
Las obras de Lobo Ixpatá (parte 2)
Ésta es la
segunda parte de las muestras artísticas de Lobo Ixpatá, un pintor y dibujante que
trabaja con óleo, lápiz, lapicero y pintura acrílica. Si quieres ver la primera
parte de esta publicación ingresa a: Las obras de Lobo Ixpatá (parte 1)
Esperamos
que disfruten esta segunda entrega de sus obras en nuestro espacio artístico:
lunes, 3 de julio de 2017
Atari Teenage Riot
Esta banda
nació en Berlín, Alemania, en el año de 1992 y fue la respuesta a la escena
techno nazi que imperaba en ese momento dentro ese país. Sus letras expresan
puntos de vista acerca del anarquismo, el antifascismo y sobre todo en contra
de la ideología nazi. Con un sonido crudo que mezcla el Punk, el Hardcord y
además sonidos electrónicos son una agrupación que ha roto con muchos esquemas
dentro de varias escenas musicales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entrada destacada
Luis Cardoza y Aragón
Nació en la ciudad de Antigua Guatemala el 21 de junio de 1901. Fue poeta, diplomático y uno de los intelectuales más importantes d...

-
Con el interés de mantener vivas las leyendas que son parte de la idiosincrasia de nuestro país queremos compartir con ustedes una de s...
-
Cuentan que esta leyenda tuvo su origen unos días antes del terremoto de 1917 en el Barrio de la Recolección. Los vecinos contaban q...